Esta capacitación fue propuesta primeramente desde el Área de Género, para volver a retomar el trabajo que históricamente se hizo en la zona con la Subcomisión de Mujeres de la APPAC - Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de Cachi, buscando fortalecer la participación de las mujeres en la dinámica organizacional de Cachi y propiciar la participación de las jóvenes en ella.
La capacitación estuvo a cargo de Alejandro Szanto, quien explicó los principios de la conservación de las frutas y hortalizas en conservas artesanales y las pautas para una buena elaboración de mermeladas. En esta oportunidad se elaboraron 36 kg de mermelada de durazno, 7,5 kg de mermelada de manzana y 18 litros de néctar de durazno, éste último muy valorado por las productoras ya que posiblita el consumo de un jugo fresco y delicioso, sobre todo para los niños.

El taller se realizó en las instalaciones de la agroindustria que poseen las mujeres de la Subcomisión, con el apoyo de Cinthia Karlsson y Ana Herrera del equipo central de la SAF, y Darío Humano y Virginia Günther del Equipo Territorial de Valle Calchaquí Norte.
Se espera repetir la experiencia con el procesamiento de tomate y otras frutas de estación, además de ir generando paulatinamente espacios de encuentro entre las mujeres productoras, para analizar sus problemáticas e inquietudes y fortalecer su rol teniendo en cuenta el enfoque de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario