El pasado 30 de julio se realizó en la Comunidad Diaguita Calchaquí de
Amaicha, el 2º Encuentro Sobre Vitivinicultura del Valle Calchaqui. En
“Surcos y Senderos de Nuestra Tierra”, dialogamos con Osvaldo López,
técnico de la Secretaría de Agricultura Familiar, delegación Salta, que
nos mencionó los rasgos más importantes del encuentro.
“Es un encuentro donde venimos participando desde hace un año y medio
(…)
esta reunión fue convocada por la UCAR (Unidad Para el Cambio Rural),
que está haciendo foco en el Valle Calchaquí. La idea es desarrollar una
estrategia regional”, sentenció López.
El técnico de la SAF, detalló las actividades que conformaron el
evento: “se empezó por plantear la situación del vino en la Argentina,
pensar que aportes dar y marcar el punto de partida del trabajo en
conjunto (...) hubo productores de Mendoza, La Rioja que presentaron sus
experiencias para enriquecer las perspectivas del debate sobre la
actualidad de la vitivinicultura y, también se hizo una disertación
sobre economía social”.
Por otro lado, Osvaldo, anticipó sobre la
próxima reunión que buscará trabajar en relación al sello de los vinos
de la zona de los Valles Calchaquíes: “es toda una marca que se va a
venir en el futuro sobre los vinos del Valle Calchaquí (…) para la
primera semana de septiembre va haber otra reunión en la Cooperativa
Vitivinícola TRASOLES”
El encuentro se llevó a cabo de 10 a 16 en
la Bodega de la Comunidad de Amaicha, Ruta 307 y participaron la
Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, la Secretaria de Agricultura
Familiar, delegación Salta y el UCAR (Unidad Para el Cambio Rural).